jueves, 26 de enero de 2012

EMBALSE DE LA SERENA.


Os pongo un pequeño reportaje de estas navidades en el embalse de la Serena. Este embalse podría ser, sin lugar a dudas, uno de los grandes escenarios de competición de Extremadura si no fuera porque está bastante alejado de Badajoz, Mérida, Plasencia y Cáceres, sitios que aglutinan bastantes pescadores (Don Benito,Villanueva de la Serena, Campanario...) realizan algunos concursos allí).Aguas cristalinas, miles de pesquiles, pesca durante todo el año y un camino que rodea parte de las orillas del embalse.Muchísimos barbos y gatos, algunas carpas y ocasionales bogas, son algunas de las especies de ciprínidos que suelen salir en estas aguas. Es un escenario que generalmente suele ser propicio para la pesca a la inglesa debido principalmente a la claridad de sus aguas, aunque al final de la jornada si se sigue el puesto, podemos tener metidos los peces a tiro de enchufable.


Este día nos lo pasamos bastante bien. Como podéis observar, no hacía prácticamente aire y el sol daba la cara entre los numerosos cerros.


Salieron bastantes barbitos, con un peso de entre los 500 gr y el kilo, aunque al final se metieran las carpas, haciéndose dueñas del pesquil.
El resultado; el amigo Félix 10 piezas grandotas, ocho barbos y dos carpas.
El mio; quince piezas, once barbos y cuatro carpas.



sábado, 14 de enero de 2012

CAMALOTE


Ahora queremos mostraros una muestra de la epidemia que estamos sufriendo por el Guadiana.
Como podéis observar y adivinar, es el famoso "Camalote". Estas fotos estan tomadas recientemente en una parte del rio denominada "Ancón de la Vega".
Como podéis observar, es impresionante la proliferación de esta planta y el daño que está haciendo. Parece una manta que podemos pisar e incluso puede permitir nuestro paso por el rio.
Los servicios de la Junta de Extremadura, en la actualidad escasos, no pueden con tanta demanda, ya que la cantidad es bastante considerable.
Es impresionante su expansión. Venía a pescar alburnos, que durante el verano salían con gran asiduidad y como podéis ver, la pesca es imposible.

lunes, 9 de enero de 2012

EL CHARCO FRIO.

Una mañana, ya del 2012, nos presentamos otra vez en el guadiana a su paso por Medellín. La mañana se presentaba fria pero con buen tiempo.


La zona elegida fue la denominada "Charco frío". Es una parte del rio donde hay bastante profundidad, incluso cuando el rio está bajo como en esta época.
Esta pesca es mucho más traquila que la de los carpines, ya que por esta zona solo hay barbos de 1 a4 kilos de media y carpas de dos kilos en adelante, y con pocas capturas.
El amigo cortés se presentó para "robarme" la caña, el panier y lo que hiciera falta con tal de coger algún barbitúrico. Y así fué, empezaron las picadas muy tímidas pero con fruto.
Las cañas utilizadas fuero dos MIVARDI PARABELLUM en 4.20. Es una caña de acción semiparabólica de 5 a 18 gr. Las boyas fueron la sarfix de 10 gr totales y otra de 14gr para retener.

Las picadas eran la mínima expresión, pasando con un tiro casi nulo, en un azuelo del 18, del que colgaban dos gusanos rojos.
Había que estar muy atento para tirar las picadas, pues parecían incluso de aburno, aunque como indicara la caña, el peso y la pieza no era la misma.
Aunque no lo parezca, ahí hay dos boyas. Si alguien las encuetra....
Los barbos eran de kilo y medio a dos kilos.
Este era un poco más grande.
Se corrió la voz y al día siguiente alguno más probó por esos lares, aunque el dia apareciera con intensa niebla y un rio lleno de camalote.(dichoso camalote)
Y tampoco se fue con las manos vacias.
Al final cogimos cuatro barbos de los que no hay fotos. Las piezas debían ser devueltas al agua inmediatamente ya que e esta parte es coto sin muerte.

lunes, 2 de enero de 2012

UN DIA ENTRE CARPINES.


Nos presentamos en este maravilloso escenario del rio Guadiana cercano a Mérida,
Colocamos nuestros equipos. El amigo Cortés montó tres kits competición de su SENSAS 76 xl montados con la goma sensas rosa. Los gramajes fueron; un gramo, uno y medio y dos.
Yo monté también tres kits y la copela de mi MIVARDI 11000, con los la goma amarilla de la marca.
Los engodos utilizados fueron: cortés el carpas 3000 con el de carpines a partes iguales a lo que añadió tierra de rivere y algo de bentonita. Yo hice un engodo compuesto por el karp y plotice matva a partes iguales (carpa y carasio) a los que añadí también algo de tierra.
Tardaron poco en entrar y enseguida nos pusimos manos a la obra,
Como siempre en estas pescas, es necesario un pique sano para no aburrirnos
El amigo cortés tuvo un ritmo constante y sin parones
Yo tenia más dificultades para mantener su ritmo ya que el planteó su pesca a 12 m y yo a 11, lo que hacía desconfiar más a pez en mi pesquil y tener que trabajarlo más.
Salían carpines de hasta más del kilo. Cuando hay tantos carpines, pinchar una carpa o un barbo peleón puede ser hasta malo, porque te hace perder el tiempo.
El resultado final de cortés: 58 carpines y un barbo.
Mi resultado: 54 carpines, una carpa y un barbo.
Por supuesto, todas las piezas fueron devueltas al agua para poder disfrutar otro día como este.